Niños y niñas habitan reconocen determinados territorios, de manera formal y objetiva conocen su barrio, su distrito, su país, sin embargo, existe un territorio “subjetivo” que se puede establecer de manera grupal o personal.
Esta se sujeta de acuerdo a la amplitud o la reducción de experiencias y vivencias en el territorio, influencia se quiera o no en su aprendizaje, dentro de ello:
· Apertura su curiosidad.
· Afina su sensibilidad sensorial.
· Su conocimiento se amplía en otras realidades.
A pesar de los problemas que tienen muchos lugares se debe motivar el aprendizaje a través del territorio en caminatas, paseos, viajes entre otras actividades, son alternativas para apoyar el desarrollo y crecimiento de la infancia.
Milton Marcelo Puente
Arquitecto
No hay comentarios:
Publicar un comentario