Si el lugar presenta problemáticas y la infancia es vulnerable, es necesario reconocer que:
- El juego es una actividad innata, a través de ello se afianza el desarrollo óptimo en diferentes edades.
- Cada elemento en la ciudad es percibido como un “juguete” que permite ampliar la imaginación y creatividad, los objetos se hacen animados en toda actividad recreativa.
- Se debe afianzar la cultura lúdica, pues motiva la vida urbana en los usos que se generan en los espacios públicos.
- Esta dinámica trae beneficios en la salud, niños y niñas experimentan alegría, se afianzan las habilidades sociales y cognitivas.
- El juego es una actividad innata, a través de ello se afianza el desarrollo óptimo en diferentes edades.
- Cada elemento en la ciudad es percibido como un “juguete” que permite ampliar la imaginación y creatividad, los objetos se hacen animados en toda actividad recreativa.
- Se debe afianzar la cultura lúdica, pues motiva la vida urbana en los usos que se generan en los espacios públicos.
- Esta dinámica trae beneficios en la salud, niños y niñas experimentan alegría, se afianzan las habilidades sociales y cognitivas.
Fuente.
El niño y la cultura lúdica. Gilles Brougere.
Milton Marcelo Puente
Arquitecto
No hay comentarios:
Publicar un comentario