Por eso es necesario entender que la participaci贸n infantil no solo beneficia a la infancia, sino tambi茅n a la sociedad al formar ciudadanos comprometidos y conscientes de sus derechos y responsabilidades.
Su participaci贸n en las decisiones de la ciudad trae beneficios como:
- Desarrollo y autonom铆a personal: al involucrarse en procesos de toma de decisiones en grupo, la retroalimentaci贸n potencia sus capacidades y se identifican como ciudadanos con plenos derechos ayudando en su crecimiento en un entorno que los toma en cuenta.
- Habilidades sociales: les permite desarrollar habilidades al interactuar con otros y expresar sus opiniones. La interrelaci贸n social fomenta solidaridad, tolerancia, respeto por los dem谩s, la vida en comunidad ayuda a todos.
- Autoestima y sentido de valor: se sienten importantes y considerados cuando se les incluye en las decisiones que afectan a su entorno, al valorar sus opiniones son parte de su barrio de la ciudad, los incentiva a querer y cuidar el entorno donde crecen y juegan.
- Responsabilidad e independencia: fomenta la responsabilidad y la independencia al permitirles tomar parte activa en asuntos que les conciernen.
- Se educa en cultura ciudadana: desde corta edad se entiende el contexto para su cuidado y el rol que tiene en la ciudad para desarrollarse en comunidad.
- Desarrollo y autonom铆a personal: al involucrarse en procesos de toma de decisiones en grupo, la retroalimentaci贸n potencia sus capacidades y se identifican como ciudadanos con plenos derechos ayudando en su crecimiento en un entorno que los toma en cuenta.
- Habilidades sociales: les permite desarrollar habilidades al interactuar con otros y expresar sus opiniones. La interrelaci贸n social fomenta solidaridad, tolerancia, respeto por los dem谩s, la vida en comunidad ayuda a todos.
- Autoestima y sentido de valor: se sienten importantes y considerados cuando se les incluye en las decisiones que afectan a su entorno, al valorar sus opiniones son parte de su barrio de la ciudad, los incentiva a querer y cuidar el entorno donde crecen y juegan.
- Responsabilidad e independencia: fomenta la responsabilidad y la independencia al permitirles tomar parte activa en asuntos que les conciernen.
- Se educa en cultura ciudadana: desde corta edad se entiende el contexto para su cuidado y el rol que tiene en la ciudad para desarrollarse en comunidad.
Estos son algunos aspectos que debemos considerar en la participaci贸n infantil, su involucramiento tiene una proyecci贸n sostenible en la familia, el barrio, la comunidad y la ciudad.
Milton Marcelo Puente
Arquitecto

No hay comentarios:
Publicar un comentario